
Emule un clasico en alza
El programa eMule, llamado también simplemente como «la mula», es una aplicación de intercambio en redes P2P, que son esas redes descentralizadas en las que los archivos no se alojan en ningún servidor central del que todos lo descargan, sino que son los propios usuarios los responsables de servir estos archivos. Es una aplicación de software libre, por lo que es gratis y cualquiera puede mirar su código fuente para ver que no hay trampas ni hace más de lo que promete.

Manual del Emule y Descarga del Programa
Este programa utiliza la red eD2K (eDonkey Network o eDonkey2000), una de las grandes alternativas «de toda la vida» al protocolo BitTorrent, y también usa la red Kad. Podríamos decir que eMule es posiblemente la aplicación que inició la fiebre por las descargas P2P hace ya muchos años, y aunque su popularidad ha ido creciendo y decreciendo por el paso del tiempo, siempre ha estado ahí.
El protocolo eDonkey 2000 tenía un cliente oficial y original llamado eDonkey2000. Pero a principios 2002, el desarrollador Hendrik Breitkreuz decidió que no estaba satisfecho con el funcionamiento de este programa, y decidió crear una alternativa. El nombre eDonkey venía a significar algo como burro electrónico, por lo que Breitkreuz decidió que su alternativa fuera una mula electrónica, en un guiño al protocolo que iba a seguir utilizando.
La primera versión de eMule estuvo disponible en agosto de 2002, y según fue recibiendo nuevas versiones fue superando en funciones al cliente original, y su popularidad también se disparó y lo superó. Tanto fue así que eMule no sólo era un imprescindible en el mundo del P2P en aquella épica, sino que al tener el código libre, se fueron creando otros programas derivados para llevarlo a otros sistemas operativos.
Manual Emule
1) Configuracion:
instalar dandole a siguiente a todo
2) si no tiene servidores o no te conecta, en la pestaña servidores añade 176.123.5.89 puerto 4725 como servidor
3) en opciones ir a conexion
configurar segun la velocidad de tu linea
por cada 100 mbps poner unos unos 10 000 KB/s
en la casilla limites poner un 80% de vuestra velocidad maxima, un cambio del emule 0.70a hace que si no la subida se cuelgue
4) en puertos del cliente activar usar UPnP, si tu router lo tiene activado no necesitaras configurar mas en esta seccion
5) en servidor activar actualizar la lista de servidores al conectarse a un servidor y a un cliente.
6) si lo tiene activado y aun asi te da ID baja pregunta en el grupo
7) si estas en digimobil necesitaras contratar conexion plus para salir de cgnat, cuesta 1 euro al mes
en otras operadoras salir de cgnat es gratis y en otras no se puede
8) en opciones, archivos, activar la casilla que ponga algo de ed2k links (puede ser capturar el cortapapeles en busqueda de links ed2k)
9) a la hora de buscar cosas elegir busqueda global
10) si creis que el emule se os congela no mateis el proceso, es el UI el que se congela por que baja demasiado rapido.
podeis minimizar esto subiendo el buffer de archivos al maximo en la opcion extended / extendida / avanzado o algo similar del emule 0.70a
preferencias, opciones adicionales, marcar «Crear nuevos archivos part como ‘dispersos’ (solo NFTS)».
11.Luego obviamente quitar el limite por defecto de 100kb/s y a triunfar
- En preferencias –> Conexion –> red checkear red ed2k y red kad
- en prefernecias –> Servidor –> checkar actualizar listas al conectar al servidor y al cliente
Servidores eMule – Marzo 2024
Nombre – IP – Puerto
eMule Sunrise – 176.123.5.89 – 4725
eMule Security – 45.82.80.155 – 5687
GrupoTS Server – 145.239.2.134 – 4661
!! Sharing-Devils No.1 !! – 91.208.162.87 – 4232
!! Sharing-Devils No.2 !! – 85.239.33.123 – 4232
!! Sharing-Devils No.3 !! – 91.208.162.55 – 4232 adipiscing elit. Nulla euismod condimentum felis vitae efficitur. Sed vel dictum quam, at blandit leo.
Servidores eMule - Julio 2025
Nombre - IP - Puerto
eMule Sunrise - 176.123.5.89 - 4725
eMule Security - 45.82.80.155 - 5687
GrupoTS Server - 145.239.2.134 - 4661
!! Sharing-Devils No.1 !! - 91.208.162.87 - 4232
!! Sharing-Devils No.2 !! - 85.239.33.123 - 4232
!! Sharing-Devils No.3 !! - 91.208.162.55 - 4232
..
"Server.met"
Es un archivo que contiene servidores que se cargan en eMule.
Es muy conveniente tener solamente servidores comprobados, fiables.
Servidores que se pueden obtener mediante un "server.met" de confianza, que se puede obtener en cualquiera de las siguientes direcciones:
(Poner el HTTP:// delante de la dirección)
emuling.gitlab.io/server.met
Para eliminar servidores cargados en eMule, en su correspondiente sección de Servidores, botón derecho del ratón sobre un servidor y elegir la opción de eliminar servidor o todos los servidores.
Para cargar los servidores mediante el "Server.met" hay varias opciones:
.
1. Que se carguen de forma automática al inicio de cada arranque del programa, marcando esa opción en Preferencias->Opciones Generales->Servidor: "Auto-actualizar lista de servidores al iniciar" (desactivadas las dos siguientes casillas); y acionando el botón "Editar", pegamos en la hoja de texto una de las direcciones de bajada del archivo "Server.met".
.
2. Que se carguen accionando el botón "Actualizar" de la la ventana Servidores, habiendo pegado la dirección del archivo en la casilla "Actualizar Server.met desde URL", y así se cargan en eMule la lista de servidores del archivo "Server.met"
2.1. Se pueden fijar los servidores fiables accionando botón derecho sobre cada servidor, y elegir "Añadir a la lista de servidores fijos". Así nunca desaparecen aunque por la razón que sea hayan tenido fallos,y actualizar el server.met solo cuando se tenga noticia de alguna variación en los servidores.
Opciones de carga individual de un servidor:
1ª. En la Sección Servidores rellenado las casillas del apartado "Nuevo servidor", correspondientes a su IP, puerto y nombre, y accionando el botón "Añadir a la lista".
2ª. Ejecutando el enlace en el navegador de internet:
eMule Sunrise: ed2k://|server|176.123.5.89|4725|/
eMule Security: ed2k://|server|45.82.80.155|5687|/
GrupoTS Server: ed2k://|server|145.239.2.134|4661|/
Sharing-Devils No.1: ed2k://|server|91.208.162.87|4232|/
Sharing-Devils No.2: ed2k://|85.239.33.123|4232|/
Sharing-Devils No.3: ed2k://|91.208.162.55|4232|/
En la sección "Preferencias->Opciones Generales->Servidor" es conveniente marcar las casillas de "Conexión segura" y de "Control inteligente de ID baja al conectar".
"ipfilter.dat"
Es un archivo que filtra una lista de direcciones IP de servidores y clientes que han sido detectadas como maliciosas.
En "Seguridad", en la casilla "Filtrar servidores", hay que tener en "Nivel de filtrado": <127, y en el cuadro "Actualizar desde URL" hay que pegar una de estas direcciones:
(Poner el HTTP:// delante de la dirección)
emuling.gitlab.io/ipfilter.zip.
Y accionando el botón "Cargar" se instalará el filtro de direcciones IP.
Después de cargar el "Server.met" y el "Ip filter", solo deben estar instalados los servidores indicados, y en el "Registro" de la sección "Servidores" tiene que constar la cifra "201420" direcciones IP filtradas.
Archivos realizados por NoMiaus: Ipfilter actualizado el 20/08/2024."Server.met" actualizado el 25/01/2024.